El sistema de entrenamiento postural que te ayudará a corregir los dolores de orígen mecánico y las alteraciones del movimiento de la manera más Fácil, Cómoda, Rápida, Precisa y Segura gracias a la Hamaca Postural K-Stretch®, una herramienta única a nivel mundial.
Conseguirás prevenir y mejorar las dolencias músculo-esqueléticas de origén mecánico a través de la flexibilización, el re-equilibrio y la re-programación de las cadenas miofasciales
" Una postura correcta y equilibrada es la base para un buen funcionamiento muscular y articular "
Profesionales de la Salud y de la Actividad Física y del Movimiento:
Fisioterapéutas, profesores de educación física, profesores de pilates, profesores de yoga, profesores de fitness, entrenadores personales, osteópatas, masajistas...
Precio de la Formación: 297 €
INSCRIPCIÓN DE UN SOLO PAGO DE 297€uros
Formación 100% Online Activa
Nuestro objetivo es claro:
Enseñarte una metodología sencilla, segura y muy eficaz que te permitirá crear, planificar, dirigir, gestionar e implementar en tu centro clases grupales K-Stretch®. Con esta actividad ayudarás a tus clientes a prevenir, mejorar y/o corregir los dolores de origen mecánico, las alteraciones de la postura y del movimiento, en tiempos mucho más rápidos y duraderos.
Podrás trabajar en la misma clase con distintos perfiles de personas (no necesitas dividir las clases por niveles de dificultad) de manera fácil, rápida, precisa, cómoda y segura gracias a la Hamaca Postural K-Stretch®, una herramienta multifuncional que he creado específicamente para trabajar la postura y tratar las cadenas miofasciales de una forma cómoda y efectiva.
¿Qué Vas a Aprender y Lograr con la Formación KSP-Grupal
✓ Entenderás el cuerpo desde una perspectiva global y comprenderás el funcionamiento de las distintas cadenas miofasciales.
✓Aprenderás las bases y los principios del Metodo K-Stretch® Postural (KSP)
✓Conseguirás flexibilizar, re-equilibrar y re-programar de manera más rápida las cadenas miofasciales y devolver al cuerpo el equilibrio neuro-músculo-fascial necesario para corregir o solucionar el origen mecánico de diferentes problemáticas del aparato locomotor, alteraciones posturales y del movimiento
✓ Aprenderás las AutoPosturas y los ejercicios dinámicos que ayudarán a tus alumnos a mejorar la salud postural, a prevenir o solucionar las dolencias de origén mecánico y a mejorar los patrones de movimiento
✓Aprenderás a manejar y utilizar correctamente y de forma segura la hamaca postural K-Stretch® aprovechando al máximo todo su gran potencial
✓Aprenderás a crear, planificar, dirigir y gestionar clases amenas y eficaces que "enganchen" y enamoren a tus alumnos y asi fidelizarlos para que te recomienden. Conseguirás aumentar el número de alumnos satisfechos
✓Podrás trabajar con cualquier perfíl de personas en la misma clase gracias a la hamaca postural K-Stretch, optimizando tu tiempo y sin la necesidad de crear grupos diferentes, divididos por niveles de dificultad o condición física.
✓En la formación están incluidas un total de 17 video clases colectivas impartidas directamente mi, creador del Método KSP y de la hamaca postural K-Stretch y otras 12 videoclases de planificación que podrás utilizar para impartirlas de forma grupal con tus alumnos también.
✓Con las sesiones grabadas de las clases colectivas y de planificación tendrás prácticamente 5 meses de actividad K-Stretch® Grupal preparadas para comenzar al día siguiente de terminar este curso y poder obtener así excelentes resultados desde el primer día.
✓Conseguirás resultados más rápidos con tus alumnos o pacientes, gracias a la hamaca postural K-Stretch®, ya que te permite realizar progresiones de las posturas y ejercicios muy precisos, muy seguros y personalizados. Cualquier persona puede realizar esta actividad y no hay limite de edad ni contraindicaciones
✓Marcarás la diferencia en tu sector y te permitirá potenciar tu centro aumentando el número de alumnos satisfechos y que te recomendarán.
Encuesta Mundial realizadas a 788 personas que realizan la
Actividad de Clases Grupales K-Stretch®
Esta formación está diseñada para resolver los 4 MAYORES PROBLEMAS que tienen el 97% de los profesionales que trabajan con gimnasia de corrección postural en clases colectivas mediante las Cadenas Miofasciales
1) Limitación que presentan los planos de apoyos del suelo y la pared (utilizados en los estiramiento de las cadenas miofasciales) al ser elementos fijos y no adaptables a las posibilidades de cada persona.
2) Dificultad en adaptar, gestionar y regular de manera precisa, cómoda y segura la intensidad y la progresión de las posturas de estiramiento en un grupo de personas según la posibilidad real de cada alumno.
3) Dificultad para el alumno en mantener las posturas correctas de estiramiento global durante toda la sesión. Esta situación, genera un sentimiento de frustración en el alumno que en muchas ocasiones abandona el tratamiento.
4) Miedo a no tener una metodología sencilla pero a la vez muy eficaz y fácil de aplicar, para organizar una actividad grupal de reeducación postural amena y a la vez muy efectiva que permita obtener resultado inmediatos que motivan a los alumnos
-Nuestras 5 razones-
1- ACCESO ILIMITADO AL CONTENIDO DEL CURSO (100% ONLINE ACTIVO)
Una vez realices la compra del curso, lo vas a tener para siempre y podrás acceder y ver el contenido las veces que quieras.
Accederás a todo el contenido del curso desde cualquier dispositivo (pc, tablets, móvil) para que puedas realizar la formación a tu ritmo y en función de tu tiempo y tus necesidades. Tendrás disponibles plantillas descargables de las lecciones.
2- ME TENDRÁS A TU LADO EN TODO MOMENTO LOS 365 DIAS DEL AÑO
Puedes preguntar o realizar consultas directamente desde la plataforma. En el aula online tienes un espacio específico para las consultas y te contestaré rápidamente. Vas a tener un servicio de mentoría los 365 días del año
Mi objetivo es enseñarte a aplicar el método con rigor y correctamente para que obtengas los mejores resultados con tus alumnos o pacientes. Me vas tener a tu lado constantemente.
Además vas a tener check test online de comprensión de cada unidad para comporbar tu nivel de aprendizaje e intrgración de los contenidos estudiados.
3- PROGRAMA PRESENT-LINE (Reuniones en directo por ZOOM)
El Programa de Formación Activa (Present-Line) es un programa de acompañamiento Online en que incluye 5 reuniones en directo de supervisión, consulta y aprendizaje que tiene el objetivo de ayudarte a poner en práctica todo lo que vas aprendiendo en la formación.
En estas reuniones las aprovecharemos para solventar dudas y compartir experiencias enriquecedoras con tod@s los compañeros. Te iré marcando objetivos que te ayudarán a avanzar más rápido en el aprendizaje del método y en su aplicación práctica con tus alumnos / pacientes.
En caso de que no puedas asistir en directo, no hay problema ya que las reuniones serán grabadas y subidas a la plataforma. Lo más importante es cumplir con los objetivos realizando las tareas que iré entregando, tanto teóricas cómo prácticas y asi poder aprovechar al máximo este programa y finalizarlo con éxito.
4- ENTREGA DE CERTIFICADO FINAL DE PARTICIPACIÓN Y DIPLOMA
Para recibir el Certificado de participación y finalización del curso se deberá de realizar el examen teórico
5- DESCUENTO ESPECIAL EN LA ADQUISICIÓN DE LA K-STRETCH®
Como profesional formado en el Método, vas a poder beneficiarte de un descuento del 5% en la compra de la K-Stretch y sus accesorios
Una vez te inscribas, tienes incluido:
¡FÓRMATE EN K-STRETCH® Y MARCA LA DIFERENCIA!
¡Todo lo que aprenderás con nosotros!
Unidad 1: Bases del Método KSP y hamaca postural K-Stretch®
Objetivo: Enseñarte las bases y los principios del Método KSP. Conocer en profundidad las 6 cadenas miofasciales y el enfoque global que el método utiliza para abordar el sistema neuro-fascio-músculo-esquelético con el objetivo de fexibilizar, reequilibrar y reprogramar las cadenas miofasciales. Presentarte la Hamaca Postural K-Stretch y enseñarte a manejarla y utilizarla de forma segura y correcta
• Presentación del Método K-Stretch® Postural (KSP)
• Introducción a las cadenas miofasciales
• Estiramiento global K-Stretch® VS estiaramiento analítico
• La compensación y su importancia en el tratamiento eficaz de las cadenas miofasciales
• Simetría y equilibrio: elementos claves para el entrenamiento postural KSP
• Introducción a las PPT (Posturas de Puesta en Tensión)
• Estiramiento y sistema nervioso
• Conceptos básicos sobre neurociencia del dolor
• El sistema muscular y fascial
• La retracción muscular: qué es, cómo prevenirla y cómo tratarla
• Respuesta del sistema miofascial frente a un dolor y como intervenir para restablecer una situación de armonía y equilibrio
• Tratar global para solucionar local
• Presentación de las 6 cadenas miofasciales y planos y movimientos en los que actúan
• Biomecánica de cada una de las 6 cadenas miofasciales
• Presentación de la hamaca postural K-Stretch® y sus accesorios
• La importancia de los puntos fijos para el entrenamiento postural
• Manejo y correctas y segura utilización de la hamaca postural K-Stretch®
• Resumen y AutoTest de evaluación del contenido de la primera unidad
Unidad 2: Las AutoPosturas K-Stretch®
Objetivo: Conocer las normas y los conceptos claves para una práctica segura y eficaz en K-Stretch. Aprender todas las AutoPosturas de base que actúan sobre las diferentes Cadenas Miofasciales y saber gestionar las reacciones que puedan despertarse en tus alumnos/as a la hora de realizarlas. Aprender los ejercicios dinámicos y de automasaje que se realizan en K-Stretch®
• Normas y conceptos claves para el trabajo en K-Stretch®
• Gestión de las reacciones en el entrenamiento postural K-Stretch®
• Planos anatómicos y movimientos para identificar cada cadena y conocer cómo actúa
• Test básicos a realizar antes y después de cada clases K-Stretch®
• PPT de la cadena respiratoria
• PPT de la cadena anterior + secundarias
• PPT de la cadena posterior +secundarias
• PPT de las cadenas cruzadas
• PPT combinadas
• Ejercicios dinámicos y de automasaje en K-Stretch®
• Resumen y AutoTest de evaluación del contenido de la segunda unidad
Unidad 3: Clases Colectivas K-Stretch®
Objetivo: Explicarte qué es una Clase Colectiva K-Stretch, cómo se organiza la actividad, qué estructura debe tener, cómo realizar una planificación mensual de las clases y cómo dirigirlas y gestionarlas para que sean clases exitosas y que enganchen a tus alumnos. Aprenderás la estrategia comercial para promocionar la actividad y llenar tus clases lo más rápidamente posible. Mostrarte cómo creo y programo las clases y poner a tu disposición 12 sesiones de planificación grabadas por mí. Ver cómo imparto y dirijo mis clases K-Stretch, con mis alumnos reales de mi Centro Kineesis de Irún (Spain). Vas a vivir en primera persona clases completas de 50 minutos que te sirvirán de modelo exitoso para aplicarlas en tu centro o consulta. En total, vas a tener grabadas 13 clases colectivas donde podrás verme en acción.
• Qué es una clase colectiva K-Stretch®: Características
• Objetivo de la clase colectiva
• Clases Colectivas K-Stretch VS Sesión Individual: Diferencias
• Cómo se organiza la actividad grupal y qué necesitas
• Estructura básica de la clase colectiva K-Stretch®
• Dinámica de grupo: cómo dirigir una clase colectiva
• Las 4 claves del éxito
• Planificación de las Clases de entrenamiento postural K-Stretch®
• Gestión del grupo durante las clases (corregir y saber guiar a traves de las indicaciones verbales y táctiles )
• Cómo promocionar la actividad eficazmente y conseguir más alumnos (marketing de la actividad y su puesta en marcha)
• Estudios K-Stretch que avalen la eficacia del método y sus resultados
• Planificación de Clases K-Stretch ( 12 Videoclases completas de planificación equivalente a 3 meses de actividad ya programada para que el profesional pueda utilizar desde el pirmer momento con sus alumnos )
• Primer Mes: Planificación de 4 Clases K-Stretch
• Segundo Mes: Planificación de 4 Clases K-Stretch
• Tercer Mes: Planificación de 4 Clases K-Stretch
• Clases Reales Colectivas K-Stretch con alumnos del Centro Kineesis de Irún (13 Videoclases completas, equivalentes a otros 3 meses más de actividad ya confeccionada para que el profesional pueda duplicarla en su Centro con sus alumnos):
Primer Mes de Clases en el Centro Kineesis con 4 Videoclases K-Stretch Completas de 50 minutos cada una
Segundo Mes de Clases en el Centro Kineesis 5 Videoclases K-Stretch Completas de 50 minutos cada una
Tercer Mes de Clases en el Centro Kineesis con 4 Videoclases K-Stretch Completas de 50 minutos cada una
Unidad 4: Estudios y casos clínicos
• Evidencias de experiencias clínicas: mediciones de plataforma de posturometría y estabilometría antes y después de sesiones con K-Stretch® y estudios realizados
Unidad 5: Reuniones de actualización
• 4 Reuniones grabadas de actualización
BONUS Masterclass Re-equilibra Tu Postura con K-Stretch® (Sindrome Cruzado Superior)
Para acceder al curso de perfeccionamiento presencial es imprescindible haber completado el Curso Online de Base
El objetivo principal de esta práctica presencial (opcional) es ayudarte a consolidar, afinar y perfeccionar las AutoPosturas y ejercicios dinámicos aprendido en la formación Online de Base y poder compartir la experiencia práctica en K-Stretch con compañeros de formación y bajo la supervisión y guía del Equipo docente KSP.
Para sacarle el máximo provecho a esta parte presencial, se recomienda realizarla una vez hayas finalizado el Curso Online
El curso presencial tiene un coste a parte. Haz Click aqui para ver información del Curso de Perfeccionamiento Presencial
Una vez terminada tu formación, para poder certificarte en el Método KSP, deberás de realizar el exámen final que consta de 2 pasos:
1) Examen teórico para obtener el Certificado de Participación y Finalización del Curso KSP
• La superación del examen teórico te permite obtener el Certificado de Participación y Finalización al curso .
2) Presentación Trabajo Práctico Final de Curso para obtener el título de "Instructor/a Certificado/a en el Método K-Stretch® Postural (KSP)"
• Una vez aprobado el examen teórico, podrás realizar el Trabajo Práctico de Final de Curso (vía online). La entrega del trabajo práctico te permite obtener el título de "Instructor/a Certificado/a en el Método K-Stretch® Postural" y te otorga el derecho a estar en la base de datos de profesionales formados en el Método KSP de la web oficial.
- Conocerás las bases y los principios del Método K-Stretch® Postural (KSP).
- Aprenderás el manejo correcto de la Hamaca Postural K-Stretch® y de sus accesorios para trabajar de forma segura con tus alumnos/pacientes
- Aprenderás a aplicar todas las P.P.T (Posturas de Puesta en Tensión) K-Stretch® y los ejercicios de propiocepción, movilidad articular y automasaje en K-Stretch®.
- Aprenderás a corregir y guiar a tus clientes en la correcta ejecución y progresión de las P.P.T. y ejercicios.
- Aprenderás a crear, planificar, impartir y gestionar clases colectivas de entrenamiento postural K-Stretch que sean a la vez amenas y eficaces para que tus alumnos consigan excelentes resultados y te recomienden a otros.
Al finalizar el curso, tendrás en tus manos los elementos y conocimientos indispensables del Método K-Stretch® Postural (KSP) para poder crear, planificar, impartir y gestionar clases grupales K-Stretch® que sean a la vez amenas y eficaces para que tus alumnos consigan excelentes resultados y te recomienden a otros.
El curso está desarrollado de tal forma que una vez se haya concluido la formación, comprenderás los conceptos en profundidad acerca del funcionamiento de las cadenas musculares y fasciales, su fisionomía, su fisiopatología y cómo poder actuar eficazmente para flexibilizarla y reequilibrarla.
De esta forma, podrás aplicar el Método KSP de manera eficaz y segura desde el primer día, estando cualificado para guiar a tus alumnos o pacientes, en la realización de un trabajo de reequilibrio postural activo, planificando y supervisando la correcta ejecución de las posturas y de los ejercicios.
¿Que opinan nuestros alumnos?
Prof. de Rehadaptación Postural Ikerne Goikoetxea - España
Lic. Ed. Física Eneko García - España
Fisiotarpéuta Belén Salvador - España
Lic. Ed. Fisica Ainhoa Unamuno y Prof. de Yoga Miren Zubeldia-España
Prof. de Pilates e Hipopresivos Nuria Fuejo - España
Prof. de Educación Física Unai Agirrebalzategi - España
Fisiotarpéuta y RPGista Helena Llorente España
Fisiotarpéuta y RPGista Sara Cossio - España
Lic. en Ed. Física Liliana Davreux - Argentina
Prof. de Ed. Física Mariela Pascual - Argentina
Estos son algunos de los estudios y resultados que los profesionales que se han formado con nosotros han conseguido aplicando el Método K-Stretch®:
1- Mediciones con Plataforma de Estabilometra antes y después de 1 Sesión K-Stretch®
2- Trabajo de Final de Grado de CCAFD - Universidad de Zaragoza
** En la actualidad se están desarollando otros Estudios en la Univeidad de Zaragza con el Método K-Stretch®
3- Tesis Universitaria Facultad de Medicina y Ciencia de la Salud UAI Argentina: "Estudio sobre la aplicación del Método K-Stretch en pacientes con discopatias lumbares"
4- Estudios sobre un grupo heterogéneo de personas (desde los 21 hasta 62 años) tras 8 clases colectivas de K-Stretch®
5- Estudio en adolescentes entre 12 y 13 años tras 8 clases colectivas K-Stretch®
APUESTA POR EL ÉXITO, APUESTA POR K-STRETCH®
Conseguirás Marcar la Diferencia en Tu Sector
Una Formación Online Diferente
K-Stretch: la nueva revolución en corrección postural
¿Por qué tienes que formarte con Danilo Barzio y su Equipo?
Mi nombre es Danilo Barzio
Creador del Método K-Stetch® Postural (KSP) y de la Hamaca Postural K-Stretch®
Entrenador Personal | Diplomado en Técnicas de Reequilibrio Postural | Especialista en Cadenas Miofasciales | Instructor de Atletismo | Quiromasajista
Desde muy joven, mi pasión por el deporte y la actividad física es lo que ha marcado mi camino. Conseguí destacar en el atletismo, entrando a formar parte de la selección Italiana.
Entre los resultados más destacados están los dos títulos italianos (100mt y 4*400). Participé en el Mundial Junior en Seul, en la olimpiada juvenil (Gymnasiada Bélgica), en la Copa de Europa Under 23, además de otras importantes competiciones a nivel nacional e internacional.
Lo que inicialmente parecía un camino de rosas y flores, marcado por logros deportivos se convirtió unos pocos años después en un “calvario” repleto de lesiones repetitivas, (en mi isquiotibiales de la pierna izquierda) que minaron mi carrera deportiva.
Fueron años de peregrinaje de consulta en consulta para intentar solucionar mis problemas físicos, pero sin éxito. Comencé a sospechar que la causa de esta lesión reincidente era debida principalmente a un desequilibrio postural y muscular.
Fue entonces cuando me topé por "casualidad" con el Método Mezières. Un método con una visión totalmente nueva, revolucionaria para mí. Por primera vez me hablaban de Cadenas Musculares, de la importancia de la Postura, y cómo sus alteraciones afectaban al cuerpo y a todo el equilibrio del sistema músculo-fascial y articular.
Tuve la suerte de poder recibir sesiones del Método Mézières de uno de los pioneros en Italia a impartir este método y directo discípulo de Mézières, el Profesor Ongaro.
Experimenté entonces sobre mí los beneficios del método. Un método caracterizado por una serie de posturas particulares, en las que por primera vez, podía percibir una sensación de estiramiento global de todo mi cuerpo, sobre todo en zonas en las que nunca había notado cuando realizaba mis estiramientos clásicos-analíticos en las sesiones de entrenamiento.
Esta visión totalmente nueva del cuerpo, fue la clave que marcó mi carrera profesional. Comencé a formarme en los distintos métodos de cadenas musculares, a realizar la formación en posturología clínica y otras formaciones del ámbito de las ciencias de la salud (método hipopresivo, activación muscular, control motor, pilates…).
En el año 2004 inauguré mi centro en Irún, el Centro Kineesis enfocándolo exclusivamente en la aplicación de métodos de gimnasia y entrenamiento postural.
La experiencia de más de 10 años en el trabajo postural de cadenas musculares con la utilización de planos móviles me permite crear en 2011 mi propio Método, el Método K-Stretch® Postural (KSP) y la Hamaca Postural K-Stretch®.
A partir de este mismo año, comienzo a enseñar y divulgar mi método entre los profesionales de la actividad física, del movimiento y de la salud.
En 2016 comenzamos a ampliar el Equipo docente K-Stretch, sumando a profesionales de la salud (fisioterapeutas y osteópatas) y profesionales de la actividad física de grandísima calidad humana y profesionalidad, comprometidos y entusiastas para aplicar y enseñar el Método. En la actualidad impartimos formaciones tanto en Europa como en Sudamérica.
Te presento a mi equipo:
Borja Saldias
Fisioterapéuta y Lic. en Ed. Física
España
Nekane Aizpún
Fisioterapéuta y Osteópata
España
Arantxa Santesteban
Lic. en Ed. Física
España
Cristian Tablado
Lic. en Ed. Física
Argentina
Johana Domine
Prof. Ed. Física
Argentina
Micaela Bartolucci
Lic. enEd. Física y Osteópata
Suiza
"Son muchos los profesionales satisfechos que están aplicando en su centro o consulta el Método K-Stretch® con excelentes resultados y con mayor seguridad para ellos y sus pacientes o alumnos. Nosotros te pondremos todo de manera simple y didáctica, es tu decisión".
Carol Miguel y Toño Ferrera del centro FERRERA PILATES
" Somos Toño y Carol del centro Ferrera Pilates, un centro privado de Lasarte-Oria, que decidimos incorporar el método K- Stretch, después de formarnos con Danilo en 2013.
Ese mismo año comenzamos a impartir clases con 7 hamacas y 3 grupos semanales. Desde entonces hasta ahora, hemos ido creciendo, y en la actualidad contamos con 14 grupos de 9 hamacas.
Los alumnos son los que, con su experiencia positiva con las clases K-Stretch, nos recomiendan y hacen posible que sigamos trabajando con la misma ilusión que al principio.
Son alumnos de todas las edades y condiciones físicas, y muchos de ellos fieles a la K-Stretch desde que comenzamos con las clases hace seis años.
Estamos realmente muy contentos de haber apostado por este método, muy práctico y fácil de gestionar por parte del profesor, porque nos da la posibilidad de ayudar a nuestros alumnos a encontrarse mucho mejor en su día a da. "
Ikerne Goikoetxea del centro IGO.estuidoa
" Soy Ikerne y tengo un centro en Mungía, donde imparto clases orientadas a mejorar la salud postural y la calidad de vida de mis alumnos.
Aplico métodos de cadenas musculares desde hace más de 4 años con muy buenos resultados.
La K-Stretch ha sido para mí (y para mis alumnos jajaja) un gran descubrimiento.
Hasta ahora realizaba el trabajo exclusivamente en suelo, pero, encontraba bastantes limitaciones en la aplicación de determinadas posturas, en particular las de cargas de sentado, no podían ni siquiera alcanzarlas y, los que lo lograban, tenían que realizar un gran esfuerzo para mantenerlas. Además tengo grupos de personas mayores que se veian my limitadas para prácticar otras actividades y ahora gracias a la K-Stretch pueden realizar semanalmente sus ejercicios de estiramiento postural y se sienten libres.
La incorporación de la K-Stretch ha sido realmente un gran acierto. Ahora todos mis alumnos pueden realizar los ejercicios de estiramiento global de manera muy personalizada y adaptada según sus posibilidades. Los alumnos se encuentran muy motivados debidos a los pogresos tan rápidos que obtienen.
Además, la formación del Método KSP está genial. Es muy práctica y aplicable desde el primer día y además tiene muchas posturas y ejercicios que te permiten crear clases muy amenas y variadas.
Decirte que después de la formación empecé a dar clases a un grupo y tenía 4 hamacas K-Stretch. Solo 2 meses después, debido a la demanda cada vez mayor de alumnos que se iban apuntando, ya tenia 10 K-Stretch y pasé unos meses después a tener ya 5 grupos. Después de un año tengo 8 grupos totalmente llenos.
Y ahora quiero abrir grupos para adolescentes ya que creo muchisimo en el trabajo preventivo y más aún en estas etapas de desarrollo. Ya os contaré.
Estoy muy contenta de los resultados que obtengo cada da con mis alumnos. "